Tu hosting
Al ejecutar la aplicación de hosting te encuentras con un selector para elegir el que quieres administrar, haz clic en uno de los thumbnails y accede a él.
Si tienes más de diez hostings te puede resultar más cómodo utilizar el buscador situado en la parte superior, introduciendo una cadena de búsqueda. Los resultados se mostrarán a medida que escribes.
Utilizando el select «Agrupar por...» también puedes organizar la lista por sistema operativo, Plan de hosting, configuración o servidor.
Desde la parte inferior derecha del thumbnail del hosting tienes un acceso a FTP vÃa Web o por SSH.
Cuando un hosting está a punto de caducar se mostrará en la lista, a la izquierda de cada nombre de dominio, con una banderita. Todas las gestiones relacionadas con renovaciones puedes realizarlas desde la app «Renovaciones» que encontrarás en el escritorio de tu Panel.
Resumen
En esta pantalla inicial se te muestra un resumen con la información principal del hosting. En la parte inferior tienes accesos directos a las acciones más frecuentes que se realizan sobre él, y que te explicamos de una forma más detallada en el resto de secciones de esta guÃa.
A la izquierda verás una captura de pantalla de cómo se visualizaba tu página web el dÃa anterior.
- Â Servidor: IP y nombre del servidor en el que se aloja tu hosting.
-  Configuración : aquà figura el Sistema Operativo, versión de PHP, de MySQL,Python...
-  Certificado SSL: esta opción te indica si tienes o no contratado un certificado de seguridad para tu hosting. Si no está contratado, puedes hacerlo pulsando «Contratar». Consulta los certificados disponibles en nuestra web.
-  URL Alt: pulsando «Solicitar» activarás el URL Alternativo. Resulta útil si no dispones todavÃa de un dominio asociado al hosting, o si tienes un dominio que resuelve hacia otro alojamiento y quieres que siga funcionando en la red mientras pruebas nuestro hosting.
- Â Resumen de Visitas: un resumen de las visitas que ha tenido tu hosting a lo largo del mes, de la semana en curso y el dÃa anterior.
- Â Resumen de Consumo: en el margen superior derecho figura un resumen del consumo actual de tu hosting:
 Espacio: resumen del espacio ocupado por tu hosting.También se muestra la media mensual de espacio consumido.
 Transferencia: cantidad que has consumido en relación a la total que has contratado.También se muestra la media mensual de transferencia consumida.
 Correo: aquà se indica el número de cuentas en uso sobre el número total de las disponibles en tu hosting.
Ampliaciones
Desde aquà podrás contratar extras para tu hosting, como por ejemplo un Certificado Thawte, más espacio o transferencia, documentos legales, servicio de traducciones para tu web, etc.
Sobre este hosting
Aquà se muestra la información principal del hosting como por ejemplo:
Datos de referencia: IP y nombre del servidor en el que se aloja tu hosting, rutas a direferentes servicios, versiones de software (muy útil si quieres instalar programas de terceros, incluso puedes solicitar el cambio de versión) y de un URL alternativo (perfecto si aún no dispones de un dominio que resuelva en tu hosting). También puedes habilitar la opción de SSL para tu servicio de email.
Aplicaciones de gestión: gran parte de las herramientas que te van a dar más juego están tras estos iconos: applet de correo, estadÃsticas avanzadas, etc. Cada una cuenta con un capÃtulo especÃfico en esta guÃa.
Tu hosting
- Alias: crea Alias para tus servizos de hosting, puedes identificarlos con las etiquetas que quieras y usarlas para localizarlos más rápidamente desde el buscador de aplicación o el buscador general de tu Panel. Solo tienes que ir al apartado «Tu hosting» y establecerlos. Puedes introducir hasta tres tags separadas por comas.
- Descripción: en este apartado puedes hacer anotaciones importantes sobre tu alojamiento
- Tipo de plan: se muestra el plan asociado a tu hosting (personal, profesional...)
- Periodo de contratación: aquà puedes consultar la fecha de fin de contratación de tu hosting
Servidor
- Servidor: se muestra el nombre de la máquina que aloja tu hosting.
- IP: aquà aparece la dirección IP del servidor que aloja tu hosting.
- SO: indica el Sistema Operativo de la máquina que aloja tu hosting.
Dominios
- Dominio asociado: es el nombre del dominio asociado tu hosting. Coincide con el nombre del hosting.
- URL Alternativo: puedes consultar si está activado y activarlo o desactivarlo desde aquÃ.
Si lo activas ten en cuenta que tarda aproximadamente 30 minutos en funcionar.
Complementos
En esta sección puedes revisar si tienes activado alguno de los siguientes servicios en tu hosting. Si no es asà y lo deseas, también puedes contratarlo.
- Certificados SSL
- Traducciones automáticas
- EstadÃsticas avanzadas
- Documentos legales
Â
Recursos y servicios
- Espacio: resumen del espacio ocupado por tu hosting en relación a la total que has contratado
- Transferencia: cantidad que has consumido en relación a la total que has contratado
- Correo: aquà se indica el número de cuentas en uso sobre el número total de las disponibles en tu hosting
Desde aquà también puedes contratar ampliaciones de espacio, transferencia y correo para tu hosting.
Â
Rutas
- Carpeta de usuario: te muestra la ruta absoluta de tu usuario principal de hosting, en donde se almacena la información de tu alojamiento.
- Web: el directorio web de tu hosting. Es en esta carpeta «www» donde debes subir tu página web.
- Logs: aquà se muestra la ruta en donde se guardan los ficheros que almacenan los registros de acceso a tu web.Se guardan los datos del mes en curso.
- Archivo de logs: se indica la ruta en donde se guardan los ficheros que almacenan los registros de acceso a tu web de meses anteriores.
Software
En esta sección figuran las versiones de Software de tu hosting.
Por ejemplo:
Python 2.6.5 Ruby 1.9.3 nodeJS 0.8.21 Git 1.7.0 PHP 5.3.2 Perl 5.10.1 MySQL 5.1 Ruby On Rails 3.2.11
Recuerda que puedes modificar las caracterÃsticas de tu alojamiento a través de la herramienta «Storm»
Estado
Desde aquà puedes permitir o restringir las siguientes funciones de tu hosting:
- Permitir FTP
- Permitir SSH
- Forzar HTTPS
- Activar servicio de correo
- Limpiar hosting: Tu hosting
IMPORTANTE: ten en cuenta que si pulsas la opción «Limpiar Hosting» perderás TODO el contenido de tu alojamiento (correo, web y Bases de Datos). También perderás las Zonas DNS que tengas configuradas.
Si has pulsado esta opción por error, es posible que puedas resturar una copia de seguridad desde tu Panel de Control, en la sección «Backups». Si tienes dudas contacta con nuestro Soporte Técnico.
Correo
- Servidor: aparece el nombre del servidor de correo.
- Ruta webmail: te indica a través de qué URL puedes gestionar el correo vÃa web: mail.dominio-ejemplo.com/correoweb/ o también gestiondecuenta.com
- Host para tu cliente de correo: Aquà te indicamos el servidor de entrada y salida que debes indicar al configurar tu cuenta de correo en un programa como Outlook, Thunderbird, etc.
 Por ejemplo:
Servidor de entrada: mail.example.com Servidor de salida: mail.example.com
Â
Bases de datos
- Versión MySQL: Se muestra la versión de MySql de tu servidor, siempre que tu hosting disponga de Bases de Datos.
- Host MySQL: el nombre del servidor MySql